El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: "No quiero que..."
Alaska y Mario Vaquerizo confirman por primera vez lo que todo el mundo pregunta sobre ellos


La AEMET pone fecha al mejor anuncio de los que ha hecho en meses y ya es oficial lo que está a punto de pasar. Será mejor que nos empecemos a preparar para dar un giro radical y ser conscientes de una serie de cambios que van a llegar a toda velocidad. De la mano de una novedad destacada que durante la Semana Santa no hemos podido ver, sino todo lo contrario.
Lo que nos está esperando es un destacado cambio que pone por delante una situación del todo inesperada que, sin duda alguna, deberíamos empezar a visualizar de una forma o de otra. Los expertos de la AEMET no dudan en estar pendientes de una previsión del tiempo que puede traer consecuencias inesperadas y que, nos permitirá ver qué es lo que tenemos por delante un destacado cambio de ciclo que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar. El nuncio de lo mejor en meses ya es oficial y realmente puede darnos una alegría en una primavera que parece que se ha disfrazado de invierno durante demasiado tiempo. Debemos estar preparados para un giro radical en el tiempo.
Llega un giro radical en el tiempo
Un esperado giro radical en el tiempo está a punto de llegar, tenemos por delante una serie de procesos que pueden ser los que nos hagan pensar en un cambio de tiempo para el que debemos estar preparados. Dejamos atrás la Semana Santa y empezamos a mirar una situación del todo inesperada.
Un cambio que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo y en cierta manera nos permita estar muy pendientes de una situación que puede llegar a ser la que nos haga salir más a la calle. Vivimos unos días en los que tenemos que estar pendientes de un cielo cargado de buenas sensaciones.
Podemos pasar de un sol abrumador por la mañana a un cielo que amenace tormenta de la mano de determinadas situaciones que serán las que nos acompañarán en estos próximos días.
Los mapas del tiempo no dejan de actualizarse para ir mostrando un cambio que podría acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo. Con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acompañarnos en estas últimas jornadas que acabarán siendo claves en estos días.
La AEMET pone fecha al mejor anuncio de los últimos días
Este mismo martes tendremos que afrontar algunas lluvias, serán las que despedirán estas fiestas de Pascua de las que todos ya se han despedido por completo. El país entero vuelve a la rutina y lo hace, en algunas zonas, con el paraguas en mano.
Pero cuidado, porque este fenómeno tiene las horas contadas, aunque pueda parecer que estamos ante un cambio destacado. Será mejor que pensemos en todo lo que está por llegar, con ciertas novedades que nos han acompañado en unas jornadas cargadas de actividad.
La previsión del tiempo, a partir de mañana miércoles, ya incorporará un viejo conocido que pensábamos que no íbamos a volver a ver. Nada más y nada menos que ese anticiclón que ha acabado siendo el mejor aliado de una serie de cambios que pueden ser significativos.
Tal y como nos explican desde el blog de la AEMET: «El anticiclón de Azores abarcará casi por completo la Península. Los cielos estarán nubosos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos, incluso despejados, aunque a primeras horas aún puede estar nuboso con algún chubasco en el noreste y las islas. Cota de nieve por encima de 1600 a 2000 metros. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto.
Algunas brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica. Las temperaturas máximas aumentarán en toda la Península, pudiendo llegar el aumento a notable en zonas de montaña de la mitad norte, y se mantendrán sin cambios en las islas. Las mínimas tenderán a descender ligeramente en el interior de la mitad noreste de la Península y sin cambios o en ligero ascenso en el resto y en Baleares. Continuarán las heladas débiles en montañas del extremo norte».
Siguiendo con la misma previsión: «Los vientos soplarán entre flojos y moderados de componente oeste en el Cantábrico y noreste de la Península y en Baleares, con régimen de cierzo, y de componente este en el sur, con levante moderado en Alborán y Estrecho. En Canarias continuará el régimen de alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas». A este pronóstico le acompañará un tiempo que puede ir cambiando por momentos y, sin duda alguna, podría acabar siendo el que marque estas próximas jornadas que tenemos por delante.